La renovación cultural del siglo IX
La voluntad de los soberanos carolingios por recuperar el esplendor de la civilización antigua puede considerarse un intento de renacimiento anterior a las letras.
![]() |
Detalle de las puertas de bronce de la Capilla Palatina |
Paralelamente a las tentativas de unificación política de Pipino y Carlomagno en aras de la restauración del Imperio cristiano de Occidente, pareció necesaria una restauración religioso-cultural (unificación litúrgica, reforma de la escritura y multiplicación de manuscritos, en ocasiones iluminados). Convenía también recuperar las sofisticadas técnicas arquitectónicas que habían instaurado antiguos y que se conocieron y apreciado a partir de los saqueos de sitios en ruinas.
Una referencia deliberada a la estética antigua


Imágenes: ¿Copias o creaciones?
La variedad de las numerosas obras manuscritas y, antes que ellas, la presencia comprobada de diversas fuentes obligan a preguntarse en qué consistió exactamente el aporte de los pintores carolingios. La influencia anglosajona se limitó esencialmente a las letras ornamentadas y algunas decoraciones de los bordes, mientras que las raíces paleocristianas son indiscutibles en todas las demás imágenes. Sin embargo, el análisis de estas representaciones muestra que, aunque los elementos parezcan antiguos y suponiendo que se recurrió a los artistas provenientes del mundo mediterráneos, el número reducido de manuscritos modelo obligó a los artistas a limitar su creatividad a variaciones sobre los mismos temas. Así, algunos manuscritos importantes de la escuela palatina de Carlomagno reproducen cuatro veces un mismo esquema de evangelista con trajes distintos en ambientes diferentes.
Un saludo a todos, ¡tengan una buena semana!
Atte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Y tú, ¿qué opinas?